Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cierre de balance: una oportunidad para revisar y mejorar la información de la gestión agropecuaria
    Finanzas

    Cierre de balance: una oportunidad para revisar y mejorar la información de la gestión agropecuaria

    Albor invita a un webinar gratuito para el próximo jueves 4 de julio, a las 15, bajo el lema “Contabilidad en Criollo”. Durante la charla virtual, se hablará sobre los controles y reportes necesarios, mostrando la utilidad para el cierre de ejercicio
    AgronewsPor Agronews28 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Bajo el lema “Contabilidad en Criollo”, Albor invita a un webinar gratuito el próximo jueves 4 de julio a las 15, donde se abordará cómo realizar un cierre de balance ordenado en las empresas agropecuarias.

    Durante la charla virtual, se hablará sobre los controles y reportes necesarios, mostrando la utilidad para el cierre de ejercicio. Se tratarán los siguientes puntos: el análisis de proveedores y clientes: cómo realizar un análisis eficaz para mejorar la gestión de las relaciones comerciales; el control de stock: tips para mantener un control de inventarios preciso y eficiente; la caja y bancos: gestión de flujos de caja y conciliaciones bancarias para un cierre de balance “sin sorpresas”, entre otros.

    El webinar estará a cargo de Alexiana Orsingher, contadora y consultora con más de ocho años de experiencia asesorando a empresas en el ámbito agropecuario, comercial e industrial.

    La especialista además compartirá un caso práctico que permitirá ver en acción cómo pueden facilitar el trabajo del equipo las funcionalidades de Albor Campo, la herramienta web integral referente en todo el país, desarrollada por Albor exclusivamente para el sector agropecuario.

    Con más de 4.500 usuarios en Argentina y Latam, que manejan más de 7 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.6 millones de cabezas de ganado, este sistema reúne en un solo lugar toda la información productiva, administrativa, financiera, impositiva y contable en una plataforma amigable y de fácil acceso para tener disponible la información actualizada en todo momento.

    La charla es libre y gratuita y requiere pre inscripción en el siguiente link: https://bit.ly/3VuG0st

    Acerca de Albor

    Del significado los albores de la tierra (comienzos), Albor nace en 1993 en Mar del Plata, provincia de Bs. As. de la mano de Adrián Bruno – Ing. Sistemas, y Santiago Gil – Ing. Sistemas y Productor Agropecuario. Con más de 30 años de trayectoria en el sector, Albor es la empresa líder en gestión de sistemas para el agro. Ha logrado desarrollar un profundo conocimiento cultural de los aspectos que conforman el complejo mercado agropecuario en Latinoamérica, los requerimientos de los usuarios particulares regionales y la adaptación de esas necesidades a la operatoria de los procesos contables y de gestión. Su visión es ser el referente en soluciones de software para la gestión de los negocios agropecuarios en Latinoamérica.

    Su principal producto es Albor Campo y cuenta con más 4.000 usuarios de Argentina y Latam. Actualmente, su equipo está integrado por 60 personas, 100% profesionales especializados en sistemas y en las áreas inherentes al agro. Además, cuenta con una red de partners representantes en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, desarrollada para fortalecer vínculos y continuar su posicionamiento en la región.

    Para más información, visitar el sitio web: https://alboragro.com/

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDinamarca busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero con un impuesto a las “flatulencias” de vacas, cerdos, y ovejas
    Artículo siguiente Se desacelera el ritmo de negocios por soja y se espera más dinamismo en el maíz

    Noticias Relacionadas

    Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola

    23 de agosto de 2025 Finanzas

    Comunicado del sistema bursátil sobre la modificación del régimen fiscal de las SGR

    13 de julio de 2025 Finanzas

    El financiamiento para el agro crece fuerte y se esperan más cosechas récord

    15 de junio de 2025 Finanzas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos