Mediante un comunicado la Sociedad Rural de Rosario expresó su rechazo a las modificaciones en el impuesto Inmobiliario rural dispuesto por el gobierno provincial. “Es un engendro tributario”, señalaron.
Este nuevo impuesto es un aumento para un segmento que apunta a grandes productores ruralistas.
Desde la entidad agropecuaria, indicaron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”.
Y reclamaron: “Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral”.
“Actualmente, la participación tributaria del campo es enorme, de hecho, la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (FADA) determinó que la participación del Estado en la renta agropecuaria alcanza al 59,9% para el mes de junio del corriente año”, destacaron desde la Sociedad Rural.
Finalmente reflexionaron: “La baja de DEX en granos y de impuestos es la solución, imprescindible para reactivar el trabajo y la inversión productiva que redundara en mayor recaudación en impuestos y divisas que requiere el gobierno para la salida del cepo cambiario”.
