Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Sociedad Rural de Rosario contra las modificaciones al impuesto inmobiliario rural a grandes productores: “Es un engendro tributario”
    Finanzas

    La Sociedad Rural de Rosario contra las modificaciones al impuesto inmobiliario rural a grandes productores: “Es un engendro tributario”

    Desde la entidad agropecuaria rosarina, indicaron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”
    AgronewsPor Agronews7 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Mediante un comunicado la Sociedad Rural de Rosario expresó su rechazo a las modificaciones en el impuesto Inmobiliario rural dispuesto por el gobierno provincial. “Es un engendro tributario”, señalaron.

    Este nuevo impuesto es un aumento para un segmento que apunta a grandes productores ruralistas.

    Desde la entidad agropecuaria, indicaron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”.

    Y reclamaron: “Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral”.

    “Actualmente, la participación tributaria del campo es enorme, de hecho, la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (FADA) determinó que la participación del Estado en la renta agropecuaria alcanza al 59,9% para el mes de junio del corriente año”, destacaron desde la Sociedad Rural.

    Finalmente reflexionaron: “La baja de DEX en granos y de impuestos es la solución, imprescindible para reactivar el trabajo y la inversión productiva que redundara en mayor recaudación en impuestos y divisas que requiere el gobierno para la salida del cepo cambiario”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDestacaron la importancia de la conservación de los suelos para una mayor productividad
    Artículo siguiente Marcelo Torres: “Hay que discutir con base científica y elevar el nivel de conversación en torno al agro”

    Noticias Relacionadas

    Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola

    23 de agosto de 2025 Finanzas

    Comunicado del sistema bursátil sobre la modificación del régimen fiscal de las SGR

    13 de julio de 2025 Finanzas

    El financiamiento para el agro crece fuerte y se esperan más cosechas récord

    15 de junio de 2025 Finanzas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos