Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cae un 3,3% la faena de vacunos en el primer bimestre de 2024 en comparación con el año anterior
    Ganadería

    Cae un 3,3% la faena de vacunos en el primer bimestre de 2024 en comparación con el año anterior

    En adelante, la escasez de terneros podría encarecer significativamente dicha relación de compra. Sube el precio de la carne, según el Índice de la FAO de febrero. Tras siete meses consecutivos de caídas, el Índice de precios de la carne registró dicho mes un crecimiento del 1,8% sobre su valor de enero
    AgronewsPor Agronews11 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Cae la faena de vacunos en los dos primeros meses del año. De acuerdo a los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), 1.044.005 vacunos fueron faenados en febrero, 10% menos que lo registrado en enero, acumulado en los dos primeros meses un total de 2.203.635 animales.

    Comparado con los registros a febrero de 2023, el nivel de faena de este año resulta en promedio un 2% inferior, aunque se destaca una mayor faena de vacas, los terneros y terneras alcanzados por la segunda vacunación anti aftosa de 2023, conforme a los datos preliminares informados por el Senasa.

    La cifra, comparada con igual registro de un año atrás, muestra una caída del 3,3% desde los casi 14,7 millones de terneros/as vacunados en 2022. En base a los mismos datos, para el resto de las categorías menores alcanzadas por la segunda vacunación, se observan caídas del 5,1% en vaquillonas y del 4% en novillitos.

    Es el margen bruto promedio que se obtiene en un sistema de engorde tradicional a corral. Así lo reflejan los cálculos realizados por Cámara Argentina de Feedlots (CAF) en su informe de marzo, tras registrar casi ocho meses de márgenes negativos para la actividad. Una relación de compra/venta entre el ternero de invernada y el gordo terminado, hasta el momento del cálculo, muy favorable a la compra sumado a un precio del alimento también más barato, ofrecen un margen positivo para la actividad.

    No obstante, expresado en kilos de novillo, el margen actual apenas representa unos 7,5 kilos contra más de 88 kilos equivalentes obtenidos en marzo de 2023.

    En adelante, la escasez de terneros podría encarecer significativamente dicha relación de compra. Sube el precio de la carne, según el Índice de la FAO de febrero. Tras siete meses consecutivos de caídas, el Índice de precios de la carne que elabora la FAO registró en febrero un crecimiento del 1,8% sobre su valor de enero hasta situarse en 112,4 puntos. Sin embargo, en términos interanuales esta cifra supone un 0,8% menos que el valor registrado en febrero de 2023. Las cotizaciones de los precios internacionales de la carne de aves fueron las que más aumentaron en el último mes (3%), seguidas por un 2,4% en la carne de bovino y un 0,7% en carne de cerdo contra una caída del 2,7% en el caso de la carne ovina. La carne vacuna es la única de las cuatro proteínas rojas que, tras situarse en los 119,48 puntos, muestra para febrero un aumento del 6,5% interanual.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSe realizó en Rosario una nueva edición de la carrera solidaria “Hoy por Ti”, organizada por Argensun Foods
    Artículo siguiente La nueva ley Bases que impulsa el gobierno nacional no incluye retenciones ni disolución del Inta 

    Noticias Relacionadas

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    11 de septiembre de 2025 Ganadería

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos