Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Carne: buenos volúmenes de venta pero concentrados en un mercado con pronósticos deslucidos
    Comercio Exterior

    Carne: buenos volúmenes de venta pero concentrados en un mercado con pronósticos deslucidos

    Un informe de Rosgan muestra que las últimas proyecciones sobre producción y comercio mundial de carnes dadas a conocer por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ponen de manifiesto la desaceleración en las compras chinas en el mercado
    AgronewsPor Agronews23 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Un informe de Rosgan muestra que las últimas proyecciones sobre producción y comercio mundial de carnes dadas a conocer por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ponen de manifiesto la desaceleración en las compras chinas que se viene percibiendo en el mercado.

    De acuerdo a las proyecciones del organismo, las importaciones de carne vacuna desde China se contraerían este año en unas 127.000 toneladas ajustándose a un total de 3,45 M de toneladas anuales como consecuencia de la desaceleración del consumo interno y la amplia oferta local de carnes que acumula desde el año pasado.

    La participación de China en el comercio mundial de carne vacuna ha mostrado un rápido incremento desde 2017, llegando a participar en 2022 cerca del tercio del comercio mundial. Para este 2024, el Usda pronostica que esta participación retrocederá en un 5% respecto de 2023, dato que significaría el primer cambio importante dentro de esta tendencia ascendente.

    Sin embargo, al tiempo que la demanda china parece retraerse -al menos temporalmente- Estados Unidos sigue incrementando su participación con un aumento significativo de su abastecimiento externo (+203 mil toneladas) dado que la incipiente recuperación de la producción local no alcanzaría a cubrir el crecimiento previsto del consumo doméstico. En este contexto, se espera que las importaciones estadounidenses representen el 15% del comercio mundial de carne vacuna, frente al 14% en 2023 y esto compense con creces la reducción de las importaciones de carne vacuna de China.

    Sin dudas este escenario mueve de algún modo el mapa del comercio mundial, desafiando especialmente a aquellos exportadores con mayor exposición a China y menos diversificados en otros mercados.

    Dentro de la región, Argentina es el origen más expuesto a este mercado llegando a marcar en 2023 picos de participación de hasta 80% del total de los embarques contra promedios del 60% y 55% de Brasil y Uruguay, respectivamente.

    En estos tres primeros meses del año, las exportaciones totales de la región -considerando Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay- rondaron las 853 mil toneladas peso producto, lo que representa un 21% de incremento respecto de las 705 mil toneladas exportadas en igual trimestre de 2023.

    Sin embargo, al analizar la apertura por orígenes, estas tasas de crecimiento responden principalmente a Brasil y a Argentina, con incrementos interanuales del 28% y 23%, respectivamente siendo, a su vez, los orígenes que mayor volumen vuelcan al mercado chino.

    En estos tres primeros meses del año, ambos países han aumentado el volumen de ventas a China, aunque a diferencia de Brasil que redujo ligeramente su exposición a este mercado del 56% al 52% de un año a otro, Argentina vuelve a concentrar el 75% de sus ventas en este destino contra el 73% registrado en igual periodo, un año atrás.

    De acuerdo a los datos informados por el Indec-descontado ya las partidas correspondientes a huesos con carne- de enero a marzo de este año Argentina exportó un total de 164.932 toneladas peso producto, de las cuales 123.495 toneladas fueron a China generando ingresos por USD 405 millones.

    Si bien en volumen el mercado chino siguió traccionando en estos primeros meses del año, aumentando sus compras en más de un 27%, en valor, el promedio pagado por tonelada de producto embarcado resultó 13% inferior al registrado un año atrás, al pasar de promedios de 3.785 a 3.287 dólares por tonelada para el trimestre.

    En efecto, los datos oficiales provistos por la Administración de Aduanas de China muestran que el valor promedio pagado el año pasado por cada tonelada importada de todo origen registró una caída del 21% pasando de un promedio de u$s6.600 en 2022 a menos de u$s5.200 por tonelada en 2023, mientras que para el primer trimestre de 2024 los ajustes continúan marcando caídas interanuales del 10%, con promedios rondando los u$s4.800 la tonelada.

    Si bien para Argentina el mayor volumen de compras que hasta el momento siguen mostrando las estadísticas de venta a este destino compensa la caída en precios sosteniendo el nivel de facturación, de confirmarse el cambio de tendencia que proyecta el Usda para este año con una contracción en sus compras del 4% anual y sin mediar una recomposición de los valores pagados hasta el momento, nuestras ventas de carne vacuna a China podrían reportar este año un 16% menos en ingreso de divisas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMedidas sanitarias para prevenir el ingreso del pequeño escarabajo de las colmenas
    Artículo siguiente Syngenta obtuvo la aprobación de dos insecticidas para el control de Chicharrita

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Prorrogan norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

    Prevén baja en los commodities y advierten por el impacto de La Niña en Argentina

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Prorrogan norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

    Prevén baja en los commodities y advierten por el impacto de La Niña en Argentina

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos