Por Rosgan
Los datos provenientes de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa revelan una nueva reducción en el stock de bovinos. La vacunación alcanzó un total de 49.395.859 animales, lo que representa una disminución de 1.229.570 cabezas, equivalente al 2,4% en comparación con 2024. Al desglosar por categorías, se destaca una marcada caída en el número de hembras: unas 825 mil menos entre vacas y vaquillonas. A esto se suman cerca de 348 mil novillos y novillitos menos en relación con el año anterior. En cuanto al número de terneros, no se observa crecimiento, ya que se mantiene en torno a los 14,5 millones de cabezas.
Remate sin precedentes de Rosgan en la Expo Rural de Palermo
La 137° edición de la Exposición Rural de Palermo fue el marco de un Remate sin precedentes para Rosgan, con una oferta total de más de 29.000 cabezas de invernada. Tras una subasta ágil y animada los terneros machos hicieron promedios de $3.832,63, las terneras $3.551,89; novillos y novillitos, $2.994,70 y $3.346,64, respectivamente y vacas de invernada $1.964,81 el kilo. Comparado con los valores registrados en Palermo de 2024, los terneros marcaron subas 51,8% interanual, lo que representa unos 30 puntos porcentuales por arriba de lo que arrojó en el último año la inflación mayorista medida por el IPIM/INDEC.
Exportación de bienes en el primer semestre del año aportó us$ 39.000 millones
Un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que, durante el primer semestre de 2025, Argentina exportó bienes por un valor superior a los 39 mil millones de dólares, lo que convierte a este período en el segundo primer semestre más alto en términos de valor FOB desde al menos 2002, solo por detrás del récord alcanzado en 2022. Sin embargo, al analizar el desempeño del conjunto de las cadenas agroindustriales, se observa que su participación actual -del 57 %- representa el segundo valor más bajo de la última década, comparable únicamente al registrado en 2023, un año fuertemente afectado por la sequía.
