Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Durante julio el precio de la carne vacuna subió 1,4%
    Ganadería

    Durante julio el precio de la carne vacuna subió 1,4%

    En lo que va del año, el incremento acumulado del valor de la carne bovina asciende al 31,2%, y al 58,2 % en la comparación interanual
    AgronewsPor Agronews13 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Según el Relevamiento de Precios Minoristas realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron en julio una variación del 1,4% con respecto al mes anterior. En lo que va del año, el incremento acumulado asciende al 31,2%, y al 58,2 % en la comparación interanual. Del mismo relevamiento se desprende que el precio del pollo fresco registró en julio una suba del 4,4% mensual, acumulando un 25,05% en los primeros siete meses del año y un 51,7% en los últimos doce meses. En tanto, el precio del pechito de cerdo mostró un leve retroceso del 0,4% en julio, aunque acumula una suba del 8% en lo que va del año y del 57,9% en comparación con julio de 2024.

    Creció 10% el número de animales faenados en julio

    Los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) confirman que, durante julio, la faena de vacunos ascendió a 1.244.608 cabezas, es decir, un 10 % por encima de lo registrado el mes previo, especialmente en las categorías de novillitos y vaquillonas, donde los incrementos mensuales alcanzaron el 12% y 13%, respectivamente. En términos interanuales, y en comparación con julio de 2024, el dato actual muestra una leve caída del 1,4%, con retrocesos generalizados en todas las categorías, a excepción de los novillos, que registraron un crecimiento del 5% interanual, superando las 95.500 cabezas en el mes. Asimismo, en lo que respecta al acumulado de los primeros siete meses del año, el total faenado se mantuvo prácticamente sin cambios respecto del mismo período de 2024, con 7,855 millones de cabezas. Se destaca, no obstante, un crecimiento del 12% en la faena de novillos y un incremento del 6% en la de vaquillonas.

    Sube 6% el precio internacional de la carne en el último año

    El índice de precios de la carne de la FAO muestra, para julio, un incremento promedio de las cotizaciones del 1,2%, que se eleva al 6% en la comparación interanual, alcanzando un nuevo récord histórico para este indicador. El aumento del último mes está mayormente asociado a los mayores precios de la carne bovina (2,5%) y ovina (6%), con leves subas en la carne aviar (0,8%) y un retroceso del 1,6% en la carne porcina. Los valores de la carne bovina a nivel global alcanzaron un nuevo récord, impulsados por las cotizaciones en Australia, apuntaladas por una fuerte demanda de importación -particularmente de China y Estados Unidos- que supera los saldos exportables disponibles. Asimismo, una demanda global sostenida también contribuye a afirmar los precios en Brasil. En términos interanuales, la carne bovina registra subas del 12,7%, superando los máximos alcanzados en 2022.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones
    Artículo siguiente Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos