Con más de 29.000 animales comercializados, un 20% más que en la semana previa, la hacienda liviana
que compra preferentemente el consumo local se mantuvo relativamente firme, con una ligera tendencia
al alza. Los novillitos y vaquillonas terminaban la semana registrando máximos corrientes de $2.300,
recuperando unos $100 respecto de lo que marcaba la semana pasada, con el cierre de mes, informó Rosgan.
Distinto es el caso de los novillos, donde pese al mayor volumen ofertado, la falta de calidad terminó afectando
las cotizaciones semanales. Los lotes de kilajes pesados a intermedios que abrían la semana por arriba de
los $2.100 el kilo, terminaron el viernes ajustando a promedios de $1.900. De este modo, el Inmag promedio de la primera semana de julio se ubicó en $1.873,22, cayendo casi un 2% respecto de la semana anterior.
En el caso de las vacas, con una cantidad ofertada que comienza a marcar su baja estacional, las cotizaciones se mantuvieron firmes, especialmente en lo que respecta a lotes conserva y manufactura que fluctuaron entre los $800 y $1.000 el kilo con topes de $1.200, respectivamente. La vaca gorda, de calidad especial, sufrió cierto retroceso hacia el final de la semana producto de una menor puja de los compradores.
Como saldo general, el promedio general de todas las categorías comercializadas, se mantuvo prácticamente
sin cambios respecto de lo registrado la semana previa, en torno a los $1.503 el kilo.
 
		 

