Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Holding nacional inauguró nuevo complejo logístico para fertilizantes en el cordón industrial
    Infraestructura

    Holding nacional inauguró nuevo complejo logístico para fertilizantes en el cordón industrial

    PTP Group, con actividades en Uruguay, Brasil, Paraguay y España, terminó su Zona de Actividades Logísticas: un depósito de 11 mil metros cuadrados con capacidad para 70.000 toneladas de carga sólida y hasta un helipuerto para servicios de almacenaje, fraccionamiento y despacho de fitosanitarios
    AgronewsPor Agronews10 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    PTP Group, un holding de capitales privados nacionales fundado en 210 y con actividades en varios países, inauguró su nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en Puerto General San Martín con una inversión de 11.5 millones de dólares. En un terreno propio de 14 hectáreas y cerca de los puertos más importantes del mayor complejo agroexportador del país, el proyecto incluye un depósito de 11.000 metros cuadrados cubiertos con capacidad para 70.000 toneladas de carga sólida, particularmente fertilizantes. También, oficinas, vestuarios, comedor, playa de camiones, estacionamiento para autos y un helipuerto.

    El complejo puede operar las 24 horas con servicios de recepción, almacenaje, fraccionado y despacho de fertilizantes a granel. En principio, dijeron los voceros del grupo, demanda una fuerza laboral de 35 puestos de trabajo fijos directos y otros 50 indirectos.

    Guillermo Misiano, presidente de PTP Group, la ZAL “”permitirá optimizar procesos y fortalecer la capacidad de la empresa para servir a sus clientes y socios”.

    PTP Group tiene planeadas nuevas inversiones en la ZAL a partir de 2025, basadas en la creciente demanda de la región. Entre las expansiones previstas se incluye triplicar la capacidad instalada, llevándola a 33.000 metros cuadrados. Y habilitar un depósito fiscal general para almacenaje, consolidación y desconsolidación de cargas de importación y exportación, más un depósito de última generación para la distribución de fitosanitarios.

    Las nuevas instalaciones diversifican y complementan activos del grupo en Ramallo, San Nicolás y Villa Constitución. Y también los que posee en las localidades uruguayas de Montevideo y Nueva Palmira, en la paraguaya de Villeta, en Puerto Murtinho, de Brasil, y en Cádiz, España.

    El depósito de Puerto General San Martín se va a integrar con el puerto que ya está terminado en la zona franca de Villa Constitución, a poco más de 50 kilómetros. “Con esta inversión, diversificamos y a la vez complementamos los negocios existentes. Brindamos operaciones de desestiba, almacenamiento, mezcla de productos y entrega con más de 13 camiones propios a la última milla para las principales multinacionales, en puerto y para los productores y acopios en la última milla”, explicó Martín Hagelstrom, director comercial del grupo.

    Sobre la terminal portuaria de Villa Constitución, que se inaugurará oficialmente el próximo 22 de agosto, Misiano señaló: “A la provincia de Santa Fe le llevó 30 años poner a la zona franca en marcha, nosotros tomamos la posta durante los últimos cuatro años y estamos a punto de concretar la inversión más importante en la actividad de los últimos 50 años. Aspiramos a que la zona franca se convierta en el canal para que circulen las mercaderías elaboradas de una vasta zona de incidencia”.

    PTP Group dio así un paso más en su estrategia de desarrollo de una plataforma que permita conectar los mercados oceánicos, fluviales y mediterráneos, vinculando la región central de Sudamérica con Europa, Norte de África y Norteamérica.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorJohn Deere presentó su plataforma de agricultura digital en el Congreso Aapresid 2024
    Artículo siguiente Paro de aceiteros: preocupación empresarial e impacto sobre el ingreso de divisas

    Noticias Relacionadas

    Dreyfus inaugura nueva grúa para descarga de barcazas en General Lagos

    24 de abril de 2025 Infraestructura

    La Pampa pelea la desertificación e invierte en riego, asociada con privados, por $10.000 millones

    2 de diciembre de 2024 Infraestructura

    Bunge concreta inversiones que generan un récord de carga cerealera

    30 de noviembre de 2024 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos