Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trenes Argentinos Cargas: se adjudicaron obras que mejorarán la entrada a los puertos santafesinos
    Infraestructura

    Trenes Argentinos Cargas: se adjudicaron obras que mejorarán la entrada a los puertos santafesinos

    Las obras comprenden 42 kilómetros de vías de la línea San Martín en el sur de la provincia de Santa Fe, zona donde se concentran los despachos de productos agrícolas para exportación
    AgronewsPor Agronews30 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    En el marco de la Emergencia Ferroviaria Trenes Argentinos Cargas (TAC) completó la adjudicación del mejoramiento de vía de 42 km en la línea San Martín. Estas obras se realizarán en el sur de la provincia de Santa Fe, zona donde se concentran los despachos de productos agrícolas para exportación.
    Siguiendo con el lineamiento del gobierno nacional de reforzar la seguridad ferroviaria, los trabajos impactarán positivamente en la operación ya que mejorarán los índices de descarrilamiento en la zona  y, a su vez, permitirán aumentar la velocidad de circulación, lo que se traduce en mayor rotación de vagones y más despachos.
    En detalle, la licitación 18/2024 se desglosa en tres obras, todas ellas a realizarse en la provincia de Santa Fe. El primer tramo, de 12 kilómetros, vincula Tarragona con Amenábar que ya había sido asignado a la firma Construcciones Baufeld S.R.L. Las dos restantes serán ejecutadas por la firma Smith Molina SACIyA y comprende las secciones que van de Santa Teresa a Pavón Arriba, también de 12 km; y Carreras-Alcorta por una extensión de 18 kilómetros.
    Las mejoras en las vías contemplan la incorporación de hasta 50% de los rieles nuevos, el recambio de fijaciones y durmientes, nivelación de suelo y agregado de balasto. Además, se realizarán intervenciones de todos los puentes, alcantarillas y pasos a nivel en los sectores antes mencionados.
    Cabe destacar que los productos agroindustriales son los principales que opera la línea San Martín. En lo que va de 2024 se han transportado hacia dichas terminales portuarias 1.652.701 toneladas de granos, un 42% más que el año pasado para el mismo período.
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEn Córdoba, Xarvio Field Manager aporta para la certificación en BPAs
    Artículo siguiente Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

    Noticias Relacionadas

    Dreyfus inaugura nueva grúa para descarga de barcazas en General Lagos

    24 de abril de 2025 Infraestructura

    La Pampa pelea la desertificación e invierte en riego, asociada con privados, por $10.000 millones

    2 de diciembre de 2024 Infraestructura

    Bunge concreta inversiones que generan un récord de carga cerealera

    30 de noviembre de 2024 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos