Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cómo viene la robotización en el sector lácteo y cuáles son las claves que recomiendan los especialistas
    Lechería

    Cómo viene la robotización en el sector lácteo y cuáles son las claves que recomiendan los especialistas

    Representantes lácteos del país hablaron sobre la aplicación de tecnología en los tambos
    AgronewsPor Agronews20 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El empresario lácteo Flavio Mastellone, dueño de “La Serenísima”, dijo que esa actividad “no es para tibios. Hay que jugarnos a la robotización. Si no, dentro de un año no van a quedar tambos”.

    Mastellone habló en un encuentro entre representantes del sector en la 136ª Expo Rural, además agregó: “La implementación de tecnología va a mejorar nuestra actividad”. Por otra parte subrayó la importancia de la línea de créditos para facilitar la adquisición de robots.

    “El sector lácteo es el único que tiene aplicado el 21% de IVA. El resto del agro, no”. Plantea que esos son los futuros desafíos que tienen para mejorar durante la gestión de Javier Milei.

    En el encuentro participó el director Nacional de Lecherias, Sebastián Alconada que aseguró que necesitan aumentar la producción, consolidar las exportaciones para conquistar nuevos mercados y sostener el financiamiento al productor.

    “Queremos demostrar que el sector genera muchos puestos de trabajos. Hay pueblos que viven gracias a la producción tambera. Tenemos que cambiar la imagen de que los tambos cierran”, sostuvo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTillard: “Los productores prefieren financiarse en pesos porque confían la baja de la inflación”
    Artículo siguiente En el primer semestre de 2024 se embarcaron 20 millones de toneladas más de granos, subproductos y aceites

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos