Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El ministro Puccini encabezó la apertura de Todo Láctea en San Francisco
    Lechería

    El ministro Puccini encabezó la apertura de Todo Láctea en San Francisco

    “Como remarca el gobernador Pullaro, la Región Centro va a ser una locomotora que le marque el rumbo a la Argentina para salir adelante”, aseguró el titular de la cartera de Desarrollo Productivo de Santa Fe
    AgronewsPor Agronews8 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Con 80 millones de litros de leche producidos al año, Santa Fe está posicionada a nivel nacional como una de las principales exportadoras del producto al mundo. Según el último censo, en el territorio provincial existen cerca de 3.800 tambos y 520 mil vacas que producen el 25% de la leche argentina. Esto convierte a la cuenca lechera santafesina en una de las más importantes de Latinoamérica.

    En este marco de fuerte impronta productiva, el gobierno de la provincia de Santa Fe impulsa programas que potencian al sector. Uno de ellos es “Caminos Productivos” que, a través de la mejora de la infraestructura y de los caminos rurales, asegura la conectividad de los tambos en todo el territorio. Asimismo, Santa Fe establece políticas de promoción en eventos donde confluyen los sectores público y privado de esta cadena. Una de las más importantes es Todo Láctea,  que reúne a toda la lechería del país en San Francisco, Córdoba.

    El gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, a cargo de Gustavo Puccini, visitó la muestra, acompañando las propuestas de 18 empresas lácteas santafesinas, y promocionando, junto con el Banco de Santa Fe, una línea de créditos vigente en la provincia que durante los tres días de la muestra, que tendrá una bonificación mayor de tasa.

    Locomotora del país

    “Aquí en la Región Centro estamos en el corazón productivo de la República Argentina. Esta feria le demuestra a la nación que, como remarca el gobernador Maximiliano Pullaro, la Región Centro va a ser una locomotora que le marque el rumbo al país para salir adelante”, aseguró Puccini en el acto inaugural de Todo Láctea destacando “el trabajo conjunto con la provincia de Córdoba para evitar el incremento de las retenciones al campo”. En este sentido, el Ministro subrayó: “Hay que mirar más al interior, porque es donde está la producción que va a sacar el país adelante. Estamos trabajando para potenciar la infraestructura, como los puertos, y la logística, para mejorar nuestra competitividad”. Tenemos el mejor suelo, el campo, la industria, el comercio, los emprendedores. A través de políticas públicas tenemos que mejorar la infraestructura -fundamentalmente energética-, la conectividad, las trazas viales, los accesos. También tenemos que trabajar en la capacitación y la innovación, en la industria 4.0. Lo mismo sucede con el financiamiento y el crédito, que son propuestas que trajimos a Todo Láctea, generando oportunidades en una coyuntura de la que saldremos adelante con producción”.

    En este contexto, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Sergio Irraeta, indicó que “Argentina tiene una oportunidad excepcional y tenemos que aprovecharla, acabamos de dar una vuelta por la muestra y es increíble el potencial  y la actitud que se ve en quienes producen, en técnicos, en estudiantes, en la industria. Desde la Subsecretaría vamos a hacer lo imposible para que la Argentina salga del pantano y lo vamos a hacer con el campo, y aprovechando que estamos en San Francisco, también decimos que vamos a salir con el tambo”.

    En consonancia, el secretario provincial de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, expresó que “Santa Fe es la cuenca más importante de Sudamérica por la cantidad y calidad de sus tambos, con industrias líderes en exportación, que necesita atención debido a la coyuntura económica, que está en una etapa disruptiva a nivel país. Por eso hemos dado a esta cadena la máxima relevancia en estos primeros meses, y todo lo que es infraestructura vial, energética, y financiamiento, está direccionado a la cadena láctea”.

    Sobre Todo Láctea

    Se trata de una muestra itinerante que se realiza de forma alternada entre las provincias de Santa Fe y Córdoba que recoge las tradiciones de grandes muestras de la historia láctea argentina. Este año la Provincia cuenta con un espacio para 18 empresas y dos asociaciones.

    Esta edición la feria cuenta con la participación de más de 15.000 productores, técnicos e industriales; más de 200 empresas exponiendo sus productos y servicios, corporizando a 280 marcas, y alrededor de 115 disertantes nacionales e internacionales. Además, habrá jornadas de capacitación, hectáreas de demostraciones, tours, atracciones diversas y espectáculos en vivo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRápido crecimiento de las importaciones de yerba mate desde Paraguay y Brasil
    Artículo siguiente Llega la cuarta edición del programa que impulsa a mujeres rurales a emprender

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos