Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Histórico avance: un tambo santafesino es el primero en emitir un warrant ganadero para tomar un crédito
    Lechería

    Histórico avance: un tambo santafesino es el primero en emitir un warrant ganadero para tomar un crédito

    El novedoso mecanismo, habilitado por la reciente modificación de la Ley N° 9.643, asegura trazabilidad y monitoreo continuo del ganado, marcando un hito para la ganadería argentina
    AgronewsPor Agronews29 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por primera vez en Argentina, una empresa del sector ganadero emitió un warrant sobre sus animales. Fue el establecimiento lechero Milkynet SA, ubicada en Tacural, el que logró concretar este histórico avance. A través de este mecanismo, la firma accedió a un crédito de 314 millones de pesos a 5 años de plazo en UVA, gracias a la reciente modificación de la Ley N° 9.643, que flexibilizó el marco regulatorio para incluir productos ganaderos en este tipo de operaciones financieras.

    Milkynet, que se autodenomina “el primer tambo 4.0 de Argentina”, tiene sus instalaciones en un predio de 20 hectáreas, ubicado a la altura del km 275 de la Ruta Nacional 34. La empresa combina tecnología de vanguardia, robótica y genética aplicada, con un sistema estabulado que garantiza el máximo confort animal, lo que la coloca como un referente en innovación dentro de la producción lechera. Este esquema eficiente y tecnificado fue clave para que la firma pudiera utilizar su ganado como garantía para obtener el financiamiento.

    El warrant asegura un total de 200 vacas del tambo bajo un sistema de “existencia de vida”. Esta tecnología, permite un monitoreo continuo (24/7) de cada animal, que cuenta con un identificador vinculado al registro del Senasa, asegurando trazabilidad y origen. La operación también está respaldada por una empresa que garantiza la seguridad del ganado involucrado.

    El warrant es un título de crédito que permite a los dueños de una mercadería, en este caso ganado, utilizarla como garantía de un préstamo. De esta manera, funciona como una herramienta financiera simple y accesible, que ofrece al acreedor una garantía real sobre el crédito otorgado. Este mecanismo, previamente limitado a productos agrícolas o forestales, fue ampliado con los decretos 70/2023 y 640/2024 emitidos por el Gobierno nacional, permitiendo que también se utilicen productos ganaderos para acceder a financiamiento.

    La implementación del warrant en la ganadería no solo ofrece más flexibilidad a los productores, sino que también garantiza una mayor trazabilidad y seguridad en las operaciones. En el caso de Milkynet SA, la innovación tecnológica aplicada a su modelo productivo fue clave para aprovechar esta nueva herramienta financiera. La empresa ha logrado combinar tecnología avanzada con genética aplicada, creando un modelo de producción lechera altamente eficiente y tecnificado que ya está siendo replicado por otras empresas del sector.

    La emisión del warrant ganadero también refleja un contexto de modernización en las políticas de financiamiento del sector agropecuario. La decisión del Gobierno de flexibilizar el marco legal para incluir al ganado en este tipo de operaciones responde a la necesidad de ofrecer herramientas de crédito más accesibles para los productores. En este sentido, la operación de Milkynet SA no solo es pionera, sino que sienta un precedente importante para futuras emisiones en el sector.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMaíz tardío: equipos que ofrecen la solución a tiempo
    Artículo siguiente Las lluvias frenaron el deterioro de los suelos y cambiaron el ánimo de los productores ganaderos

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos