Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La caída del consumo y de los precios internacionales afectó el precio de la leche cruda
    Lechería

    La caída del consumo y de los precios internacionales afectó el precio de la leche cruda

    Desde el sector alertan por una pronunciada baja en los niveles de consumo que, avizoran, “no resistiría nuevos aumentos de precios”. La caída acumulada del consumo de lácteos de diciembre de 2023 a enero de 2024 fue del 16,5% vs el mismo período del año anterior
    AgronewsPor Agronews24 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las bajas del consumo interno y de los precios internacionales de la leche en polvo, segmento al que se deriva una parte de la producción, plantean un difícil escenario para el precio de la leche cruda, advierten desde el sector.

    En los últimos dos meses el precio internacional de la leche en polvo acumula una caída del 5% de acuerdo con el Global Dairy Trade que junto con un tipo de cambio exportador de 80-20 (80% al MULC y 20% a CCL), “hace prever en el sector lácteo que habrá un freno a los aumentos de precio que vienen recibiendo los productores lecheros”, precisaron fuentes consultadas.

    Además desde el sector alertan por una pronunciada baja en los niveles de consumo que, avizoran, “no resistiría nuevos aumentos de precios”. La caída acumulada del consumo de lácteos de diciembre de 2023 a enero de 2024 fue del 16,5% vs el mismo período del año anterior, según indica la Dirección Nacional de Lechería.

    Además, datos de la consultora Scentia que mide el canal supermercados y autoservicios, donde la caída fue menor que el canal tradicional, solo tomando las categorías de desayuno y merienda del canal supermercados, la baja interanual fue en febrero del 9,6%.

    Esta tendencia bajista aseguran se viene profundizando mes a mes y pronostican que marzo va a ser peor, una señal de alerta dado que entre el 75% y 80% de la producción lechera del país se destina al consumo interno.

    Desde el sector advierten que en los últimos meses los productores sufrieron fuertes cimbronazos en su productividad y rentabilidad. Las consecuencias de una prolongada sequía, juntamente con un aumento desmedido en los costos de alimentación de sus rodeos, producto de las devaluaciones selectivas del gobierno anterior con los distintos dólar soja y precios rezagados por los controles de precios impuestos desde derivaron en una caída de la producción de la temporada verano/otoño 2023/24 de un 18% a nivel nacional.

    A favor destacan la eliminación de controles de precios, una fuerte devaluación del peso y un clima más benigno para la lechería.

    Por su parte, los productores de leche recibieron en los últimos meses aumentos en el precio de la leche cruda de acuerdo al Siglea (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) del 94,4%, acumulado entre los meses de diciembre a febrero, reparando en gran medida el impacto económico adverso.

    Asimismo destacan que los costos de producción se han estabilizado, y los stocks forrajeros están en vías de recomposición, augurando una campaña invierno-primavera, que ya muestra señales positivas.

    Específicamente, tomando el precio de referencia del valor de la leche cruda del Siglea y el valor del maíz que arroja la Bolsa de Comercio de Rosario para febrero, la relación leche/maíz de febrero se ubicó en 2 y de convalidar aumentos, llegaría a niveles muy por encima de los máximos históricos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAmauta Agro: una empresa que apunta a desafiar los rendimientos potenciales
    Artículo siguiente La exportación de carne vacuna se consolida por mayor demanda de Europa e Israel

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos