Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La producción de leche comenzó a tener signos de recuperación en el primer semestre del año
    Lechería

    La producción de leche comenzó a tener signos de recuperación en el primer semestre del año

    De acuerdo a un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), en la mayoría de las zonas destaca que los datos mejoraron, tras las fuertes caídas en mayo y junio
    AgronewsPor Agronews22 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), la producción en junio 2024 fue de 842 millones de litros. Esta cifra fue un 7% superior al mes previo y un 7,1% menor con respecto al mismo mes del año pasado, lo que pone de manifiesto que la producción de leche comenzó a tener signos de recuperación en el primer semestre de 2024.

    Cuando se analiza por tamaño de tambos, niveles de eficiencia y región geográfica se advirtieron diferencias, con mermas productivas que fueron muy heterogéneas. Según el Ocla, “la caída de producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando un 14,5% menos de producción para el primer cuatrimestre del año, respecto a igual período de 2023”.

    En la mayoría de las zonas, destacaron que los datos mejoraron, tras las fuertes caídas en mayo y junio. “Se espera que se sigan recuperando los niveles productivos y pasar a valores positivos interanuales entre agosto y septiembre y el acumulado anual esté entre 4 y 6% por debajo, año contra año”, destacaron.

    Vale recordar que en el último cuatrimestre del año, se produce alrededor del 38% de la producción total del año en todo el país.

    ocla 2

    La producción en cada provincia

    En las provincias, hubo grandes diferencias al momento de medir los niveles de producción durante el último año.

    La baja de la producción durante el primer semestre de 2024 se sintió fuerte en las provincias de Córdoba y Santa Fe, que representan dos tercios del total a nivel nacional. Al segmentar por estrato productivo, los tambos con volúmenes superiores a los 6.000 litros diarios fueron los que menos sufrieron el golpe y solo perdieron un 4,4%.

    Por su parte los estratos medio y bajo presentaron caídas interanuales muy significativas, que llegaron al -11,2% y -15,9%, respectivamente.

    De acuerdo al informe del organismo, se vieron “afectados fundamentalmente por los efectos del stress térmico y la disponibilidad financiera para afrontar mayores gastos en alimentación, como así también aspectos vinculados a perdidas de score corporal y abortos, entre otros”.

    Otra razón fue las pérdidas que se registraron en la cadena de valor, en cuanto a pérdidas de tambos y rodeo lechero. Al 29 de abril pasado, el organismo relevó un 4,5% menos de unidades productivas y 6,5% menos de vacas en producción.

    Como probablemente esa menor cantidad de vacas y tambos sean los de menor producción, la incidencia en los volúmenes finales de leche no se sintió tanto.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDiana Mondino y su visita a la Exposición Rural: reflexiones y declaraciones
    Artículo siguiente Hereford: la raza más federal de Argentina cumple 100 años

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos