Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Santa Fe trabaja para fortalecer relación comercial entre productores e industrias lácteas
    Lechería

    Santa Fe trabaja para fortalecer relación comercial entre productores e industrias lácteas

    Se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo un encuentro técnico de la Mesa Provincial Lechera, que reunió a los principales referentes del sector
    AgronewsPor Agronews28 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco de las políticas de respaldo a la cadena lechera con que cuenta la provincia de Santa Fe, donde se producen unos 3.500 millones de litros de leche al año y que la posiciona como una de las principales exportadoras al mundo, el gobierno provincial avanza con una serie de programas y estrategias destinados a potenciar este sector.

    “Como provincia tenemos un podio que cuidar en materia de producción láctea; por ejemplo, Santa Fe es la mayor exportadora de productos lácteos del país”, ponderó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Tenemos la principal cuenca lechera del país, productos de primer nivel, producimos 3.500 millones de litros de leche por año. Por eso es que estamos trabajando en fortalecer a toda la cadena, primero con líneas de crédito para capital de trabajo e inversión con el programa Santa Fe Activa, pero también junto a los distintos eslabones de la cadena para apuntalar a los tambos y hacer a toda la industria más competitiva”, definió el ministro.

    Fue en esa línea y en el marco de la Mesa Provincial Lechera que se llevó a cabo esta semana en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo una Mesa Técnica de Trabajo con el objetivo de analizar las diversas propuestas de comercialización del producto, entre ellas, avanzar en la formalización comercial de la relación entre productores e industrias del sector lácteo.

    Enfoques

    El encuentro, realizado para atender las inquietudes de las entidades y profesionales del sector, estuvo encabezado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, acompañado por el director de Lechería de la Provincia, Carlos De Lorenzi.

    Tras el mismo, Mántaras informó que “se puso foco puntualmente en trabajar lo que es la comercialización de la leche. Hemos convocado a diversos actores para enriquecer la discusión, además evaluamos sistemas de otros países para ver cómo mejoramos este gran tema en nuestro territorio”.

    En tanto, De Lorenzi explicó que “en este primer encuentro definimos cómo será el cronograma de trabajo y además se presentaron distintas alternativas de comercialización; Carsfe y Meprolsafe presentaron la suya, lo mismo hicieron la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, a través de su cátedra de Economía, la Bolsa de Comercio de Rosario y el sistema actual. Se trató de una reunión muy fructífera, es un tema muy complejo el de la comercialización de la leche cruda, hay que debatirlo y desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería se decidió comenzar a trabajar en ello por lo que consideramos que este fue un muy buen inicio en el tratamiento de esta de esta temática”.

    Del encuentro participaron legisladores provinciales, miembros del equipo técnico de la cartera productiva y referentes de Meprolsafe; de la Junta Intercooperativa (JJPL); del Inta – Funpel; de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y de Rosario; de Carsfe; de Coninagro; de Apymil y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl poder de compra de una tonelada de trigo es la mitad que en diciembre
    Artículo siguiente Dinamarca busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero con un impuesto a las “flatulencias” de vacas, cerdos, y ovejas

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos