Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones
    Lechería

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    Desde la empresa aseguran que los números negativos son producto de los menores márgenes y un consumo masivo que no repunta
    AgronewsPor Agronews11 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La industria láctea La Serenísima pasó de ganancias millonarias el año pasado a tener números rojos en el segundo trimestre de 2025, consecuencia de menores márgenes y un consumo masivo que no repunta.

    En el segundo trimestre del año, la compañía mostró pérdidas por $869 millones, luego de que en los primeros tres meses de 2025 hubiera reportado una ganancia neta de $1.328 millones.

    De esta manera, la principal empresa láctea de la Argentina volvió a tener pérdidas, algo que no pasaba desde 2023, cuando registró $ 13.189 millones de resultado neto negativo.

    Las compañías del sector de consumo masivo enfrentan desde hace un año importantes desafíos.

    Ya no son los controles de precios los que afectan los resultados, sino la desaceleración de la inflación que empezó el segundo semestre del año pasado.

    Con el consumo que no llega a recuperarse, el mercado es mucho menos elástico al traslado de los costos a los precios finales de los productos.

    La dueña de La Serenísima no es la única empresa afectada por la crisis de consumo. Esta semana Molinos Río de la Plata, la principal alimentaria del país, reportó pérdidas por casi 20.000 millones de pesos.

    En abril, Mastellone había recibido una oferta de Arcor, en conjunto con Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica por quedarse con el 100% de su paquete accionario.

    La empresa alimentaria de la familia Pagani ya posee el 49% de la compañía, que compró por u$s 140 millones después de unos acuerdos firmados hace diez años.

    Sin embargo, la dueña de La Serenísima rechazó la oferta en forma definitiva.

    Sin acuerdo, todo indica que el conflicto se va a agravar y que los plazos se van a extender. Incluso no se descarta que termine por dirimirse en los tribunales.

    Complicaciones para el sector lechero

    La industria lechera atraviesa un momento complicado. En los primeros cinco meses del año cerraron cerca de 90 tambos y solo quedan 9.040 en operación. El mercado vira hacia la concentración de la producción en pocos jugadores.

    A pesar de este contexto, la producción de leche empieza a recuperarse respecto a los niveles del año pasado. En mayo hubo un 5% menos de tambos en producción, pero también se reveló un crecimiento del 5,5% en vacas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon una estrategia integral es posible potenciar el girasol
    Artículo siguiente Durante julio el precio de la carne vacuna subió 1,4%

    Noticias Relacionadas

    Porla crisis en la lechería santafesina, los productores cuestionaron la idea de “sobreproducción”

    21 de octubre de 2025 Lechería

    La planificación es clave para una gestión de agua eficiente en tambos

    14 de septiembre de 2025 Lechería

    Mercado lácteo: multinacionales rezagaron al cooperativismo y a la industria nacional

    26 de julio de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos