Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La venta de lácteos repuntó fuerte en julio pero sigue baja en relación a la de 2023
    Lechería

    La venta de lácteos repuntó fuerte en julio pero sigue baja en relación a la de 2023

    Desde OCLA destacaron que en el séptimo mes del año se produjo una “importante recuperación de los niveles de consumo”
    AgronewsPor Agronews27 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La venta de lácteos repuntó notoriamente en julio, al crecer un 28% en volumen y un 25,1% en litros de leche equivalentes frente a junio, pero en lo que va del año sigue estando por debajo del nivel registrado en el mismo periodo de 2023, según informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

    La recuperación en las ventas, a nivel mensual, permitió una suba del 21% en el promedio diario de litros de leche equivalentes a productos lácteos adquiridos. En la comparación interanual, la mejora fue menor ya que hubo una disminución en volumen del 0,1% y un leve aumento del 0,2% en litros de leche equivalentes.

    El dato representa una reactivación en el mercado lácteo frente a los registros de junio que habían marcado un retroceso de las ventas del 12,7% en volumen y del 11,5% en litros de leche equivalente en la variación mensual, mientras que en la comparación interanual la caída había alcanzado un 23,5% en volumen y un 20,4% en litros de leche equivalentes.

    Desde Ocla destacaron que “puede verse que en julio 2024 el valor se iguala a julio de 2023 y 2022, denotando una importante recuperación de los niveles de consumo”.

    En esa línea, remarcaron que “puede observarse en el último mes un importante recupero en todos los rubros de productos sin distinción de commodities y valor agregado respecto al mes anterior y en el mensual interanual, aumento de las tres principales pastas de quesos, leches refrigeradas y yogures”.

    A pesar de la marcada mejoría, el acumulado del período enero-julio de 2024 muestra una caída del 14,8% en volumen de productos y del 12% en litros de leche equivalentes (-12,7% en el promedio diario).

    Al respecto, el estudio precisó que se exhibió“una caída muy importante en todos los rubros, en el que quesos lleva la menor reducción en litros equivalentes”, mientras que “los productos de mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos”.

    Asimismo, el análisis que evalúa el Balance Lácteo para el período enero-julio del 2024 “determinó una caída de consumo doméstico total del 14% y del 15% en el consumo per cápita, siempre medido en litros de leche equivalentes y en esta oportunidad corregido en cantidad días del período, lo que significa una mejora de 2,3 puntos porcentuales respecto al balance acumulado al mes de junio”.

    Al tomar el Valor del Litro de Leche Equivalente comercializado en el Mercado Interno y compararlo con el Salario Registrado, el informe reveló que en los últimos meses se nota un incremento del poder adquisitivo del mismo medido en Litros de Leche Equivalentes (LLE).

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRenatre acordó un nuevo incremento por desempleo para los trabajadores rurales
    Artículo siguiente Septiembre 2024: el miedo del productor a sembrar maíz tras 4 años de lluvias decepcionantes

    Noticias Relacionadas

    La Serenísima tuvo un segundo semestre en rojo: perdió $869 millones

    11 de agosto de 2025 Lechería

    Mercado lácteo: multinacionales rezagaron al cooperativismo y a la industria nacional

    26 de julio de 2025 Lechería

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025

    16 de julio de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos