Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Impulso al desarrollo productivo y las exportaciones agropecuarias
    Producción

    Impulso al desarrollo productivo y las exportaciones agropecuarias

    En el Día Nacional de la Agricultura y del Productor Agropecuario el Senasa destaca el trabajo, junto al sector privado, para mantener y abrir mercados
    AgronewsPor Agronews8 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Agricultura y del Productor Agropecuario, declarado mediante el Decreto 23.317/44, el SENASA reconoce la labor de quienes se dedican a la producción agrícola y pecuaria, promoviendo el desarrollo productivo y posicionando a la Argentina en el concierto internacional a través de las exportaciones agroalimentarias.

    El organismo sanitario nacional cuida la sanidad y la inocuidad de la producción agrícola y pecuaria que llega a la mesa de los consumidores de Argentina y el mundo.

    En tal sentido, entre enero y agosto de 2025, el SENASA certificó la exportación de 62.366.645 t de productos agroalimentarios de los cuales 61.620.065 t correspondieron a productos de origen vegetal y 746.580 t a productos de origen animal (especies bovina, ovina, aviar y bubalina).

    Los productos de origen vegetal más exportados en lo que va del año, certificados por el SENASA son: grano de maíz (24.443.560 t), harina de soja (14.139.037 t) y grano de trigo (8.907.445 t). En tanto que, entre los principales destinos se encuentran Vietnam (7.521.909 t), China (6.302.678 t) y Brasil (4.841.230 t).

    En comparación con el mismo período del 2024, se observa un incremento de 10% en la certificación de exportaciones de productos de origen vegetal.

    En cuanto a las exportaciones de origen animal, los principales productos certificados por SENASA fueron: de origen bovino (576.205 t), aviar (145.798 t), ovino (24.570 t) y bubalino (4,62 t).

    Con un intercambio permanente con el sector exportador argentino, se facilita el desarrollo productivo para potenciar el comercio de los productos de distintas regiones del país. El rol del SENASA, es clave para las exportaciones de nuestro país mientras contribuye al resguardo de la salud pública de los consumidores de agroalimentos.

    Como autoridad competente en la fiscalización y certificación de productos y procesos de la cadena agroalimentaria nacional, el SENASA valora a una de las actividades más relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de Argentina.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCarne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta
    Artículo siguiente Claves para reducir la brecha del maíz

    Noticias Relacionadas

    Maní: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años

    31 de agosto de 2025 Producción

    Expoagro: Santa Fe presentó Prosumidores 4.0, el programa que impulsa la producción de energía renovable

    13 de marzo de 2025 Producción

    Sistema combinado de acuaponía para integrar la producción de peces y vegetales

    9 de diciembre de 2024 Producción
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    La UNL e INTA analizan un probiótico que mejora la producción porcina

    Coninagro presentará el Semáforo de las Economías Regionales

    Claves para reducir la brecha del maíz

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    La UNL e INTA analizan un probiótico que mejora la producción porcina

    Coninagro presentará el Semáforo de las Economías Regionales

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos