El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reclamó al gobierno una baja de las retenciones. “Hemos llegado a un punto en que la situación no da para más. La presión fiscal es enorme, pero al campo se le suman retenciones. Ya no da para más”, expresó Pino.
“El 49% de los argentinos de clase media está recortando sus gastos cotidianos”, señaló el último informe sobre consumo Moiguer Consultora de Estrategia.
Desde diciembre, la inflación acumulada fue en ascenso lo que se tradujo en un marcado deterioro de los salarios, que perdieron una quinta parte de su poder de compra, en la peor caída en 21 años según el índice RIPTE. En enero, el salario promedio formal ni siquiera alcanzó a cubrir el valor de la canasta básica.
Según la UCA, casi 6 de cada 10 argentinos han caído por debajo de la línea de pobreza y el consumo se ha desplomado en rubros clave como autos, indumentaria y materiales para la construcción.
El dirigente rural recordó que “el presidente pidió un esfuerzo a toda la sociedad y el campo va a poner el hombro, pero sería bueno empezar a hablar de tiempos”. Y recordó que el ministro de Economía, Luis Caputo, había sugerido que “quizás el año que viene sería un momento para empezar a bajar impuestos, incluidas las retenciones”.
Mientras el ajuste socioeconómico de las medidas de Milei sacude a los bolsillos de la mayoría de los argentinos, sectores como el agro presionan por beneficios impositivos. El contrapunto expone la desigual distribución del esfuerzo en un momento crítico para la economía y la sociedad.
