Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Declaran la emergencia hídrica en la ciudad de Santa Fe por 120 días ante la crecida del río Paraná
    Recursos

    Declaran la emergencia hídrica en la ciudad de Santa Fe por 120 días ante la crecida del río Paraná

    El texto habilita al municipio a ejecutar acciones que hagan más rápidos algunos trámites, en especial la compra de insumos y contratación de servicios, que de acuerdo a los tiempos habituales requieren de un recorrido administrativo de semanas.
    AgronewsPor Agronews23 de diciembre de 2023
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó por unanimidad el proyecto remitido por el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, que declara el estado de emergencia hídrica por espacio de 120 días ante la crecida que experimenta el río Paraná y que ya anegó algunos sectores del este del radio urbano, informaron voceros comunales.  Para la aprobación de la ordenanza el Concejo adelantó su sesión del jueves para la tarde del martes, y el tratamiento fue seguido en el recinto por Poletti, quien durante un cuarto intermedio hizo uso de la palabra para agradecer la actitud de los concejales.

    El texto habilita al municipio a ejecutar acciones que hagan más rápidos algunos trámites, en especial la compra de insumos y contratación de servicios, que de acuerdo a los tiempos habituales requieren de un recorrido administrativo de semanas.

    La ordenanza autoriza al municipio a la “adquisición de bienes o contrataciones de servicios; realizar obras e infraestructura que resulten necesarias a los fines de mitigar los efectos de la emergencia hídrica, prescindiendo del correspondiente llamado a licitación pública o procedimiento de selección de contratistas”.

    Además, admite “concertar las contrataciones directas o procedimientos que garanticen la debida concurrencia de oferentes, tratamiento igualitario de los mismos, cotejo de ofertas y condiciones análogas”, entre otros aspectos.

    El texto indica además que el municipio deberá explicar la forma en que utilizará esas facultades con una frecuencia mensual, para lo que se conformará una comisión en el Concejo con los ediles que integran el Comité de Gestión de Riesgo Municipal.

    La crecida del río Paraná provocó anegamientos en “La Vuelta del Paraguayo” y “La Boca” del distrito costero de Alto Verde, por lo que varias familias debieron abandonar sus hogares.

    En cuanto a la situación de hoy, el comportamiento del río trajo buenas noticias por una bajante de cinco centímetros en el puerto de Santa Fe respecto de la medición de ayer, por lo que se situó en 5,31 metros, según datos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.

    Esa marca hacia la baja, que también se dio en lugares cercanos como Esquina, San Javier, La Paz, Santa Elena y Paraná, representa un alivio para Santa Fe, ya que quedó cerca de perforar el nivel de alerta (5,30 metros) y se alejó del nivel de evacuación (fijado en 5,70 metros).

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior“Con las lluvias, los campos vuelven a producir y eso nos pone en un lugar de esperanza”
    Artículo siguiente Biológicos: Ingeniería en Fertilizantes (IF) propone combinar estrategias

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos