Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El poroto necesita un arrancador para enfrentar las altas temperaturas y suelos marginales
    Recursos

    El poroto necesita un arrancador para enfrentar las altas temperaturas y suelos marginales

    El asesor técnico comercial de COMPO EXPERT en el NOA, Raúl Trucco, habló sobre el estado del perfil del suelo para la siembra de poroto en el norte del país. Además, explicó que es fundamental la utilización de un arrancador para el momento de la implantación, así como un pack nutricional durante el desarrollo de la planta.
    AgronewsPor Agronews27 de diciembre de 2023
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el norte de nuestro país ya comenzó a llover y los perfiles del suelo empezaron a acumular agua para la siembra de poroto. Las precipitaciones acumuladas permitirán que, en el NOA, pueda comenzar la siembra de soja a partir del 15 de diciembre, seguida por el maíz, hasta finalizar con la implantación de poroto. “Como es de ciclo más corto, nos permite jugar más con las fechas de siembra”, sostuvo Raúl Trucco, asesor técnico comercial de COMPO EXPERT en el NOA y explicó que “el poroto empieza a sembrarse en la zona más importante como Rosario de la Frontera y Metán, y en el norte de Salta que va desde Embarcación hasta Tartagal”.

    Las fechas de siembra de esta legumbre empiezan a mediados de enero en zonas más frescas y termina entre mediados a fin de marzo, en especial los de ciclo corto, principalmente el poroto blanco y negro. La estimación de siembra para esta campaña es de, aproximadamente, 500 mil hectáreas, incluyendo las provincias de Salta, Santiago del Estero, Jujuy Tucumán, Catamarca y el Norte de Córdoba. Es importante destacar que se han llegado a producir hasta 570 mil hectáreas de poroto en el NOA durante campañas pasadas.

    El arrancador, imprescindible para una óptima siembra

    Desde COMPO EXPERT explican que, para tener una óptima siembra, es importante la utilización del micro granulado EasyStart, también llamado arrancador.

    “Por sus características no produce intoxicación en la semilla del poroto”, contó Trucco y explicó que “el poroto es una especie que en la emergencia tiene que ser rápida, homogénea y que cubra rápido el suelo”. Además, el arranque es importante en este cultivo debido a su característica de ciclo corto y, a que se realiza en zonas muy castigadas por las altas temperaturas y suelos marginales.

    Cómo lograr un desarrollo equilibrado del cultivo

    Por otro lado, desde la compañía recomiendan que hay que estimular a la planta para que haga raíces. Para eso, COMPO EXPERT cuenta con productos que estimulan y protegen la formación de las mismas como como Vitanica® RZ, y ante posibles golpes de calor o manejo de estrés entraría Basfoliar® Spyra. “Todo eso ayuda muchísimo en la implantación del cultivo y a estimular a la planta”, destacó el asesor de la compañía y describió que “cuando la planta empieza a florecer es muy importante fijar esa flor, eso lo hacemos a través de Basfoliar® Kelp SL, que es el extracto concentrado de un alga marina llamada Ecklonia maxima, rica en auxinas; clave y fundamental para ese momento”.

    Como complemento de estos productos, para cuando cuaja y empieza a llenar las vainas, es importante el acompañamiento nutricional frente a posibles deficiencias, la aplicación de Basfoliar® 25-10-17 , un producto a base de nitrógeno, fósforo, potasio y microelementos, pasa a ser el acompañante ideal en el llenado de granos.

    “Con la primera aplicación, que se hace en prefloración, uno aumenta el cuaje”, explicó Trucco y señaló que con la segunda aplicación se logra que “ese grano, una vez que cuajó, sea más gordo”, es decir tenga mayor peso de 1000 granos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBiológicos: Ingeniería en Fertilizantes (IF) propone combinar estrategias
    Artículo siguiente Aumentó 6% la faena de vacunos en noviembre

    Noticias Relacionadas

    Acuerdo público-privado para ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

    15 de mayo de 2025 Recursos

    Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    3 de abril de 2025 Recursos

    Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    29 de diciembre de 2024 Recursos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos