Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Medidas de contención sanitaria por brotes de rabia paresiante en Misiones
    Sanidad animal

    Medidas de contención sanitaria por brotes de rabia paresiante en Misiones

    Las dispuso el Senasa en Cerro Corá y Puerto Leoni e instó a vacunar a todas las especies susceptibles ubicadas en un radio de 10 km
    AgronewsPor Agronews15 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Senasa continúa atendiendo denuncias sobre posibles refugios de vampiros de la especie Desmodus rotundus, transmisor de la enfermedad.

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adoptó medidas sanitarias para la contención de los brotes de rabia paresiante registrados en las localidades de Cerro Corá y Puerto Leoni, en la provincia de Misiones, tras confirmarse su presencia en muestras procesadas por el Laboratorio de Candelaria.

    Desde el Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa se aplicó el protocolo de enfermedad denunciable, con localización y recolección de datos de los establecimientos involucrados, y la interdicción de los predios que se encuentran dentro de un radio de 10 km alrededor del brote, con restricción de movimientos de animales.

    Los profesionales del Senasa trabajan con los productores situados en las zonas afectadas para brindarles toda la información necesaria y asesorarlos sobre esta zoonosis. Además, se resolvió la vacunación obligatoria para todas las especies susceptibles (bovinos, equinos, caprinos, porcinos y ovinos) dentro del área especificada.

    Cabe destacar que el organismo sanitario continúa atendiendo denuncias sobre posibles refugios de vampiros de la especie Desmodus rotundus -transmisor de la enfermedad- y advierte que la circulación viral persiste en otras localidades de la provincia, como San Vicente, Eldorado y Puerto Rico, por lo que la situación requiere de una vigilancia constante para prevenir su propagación.

    Los animales con sintomatología nerviosa podrían ser portadores de rabia paresiante y por tal motivo la recomendación es evitar el contacto directo con ellos y dar aviso inmediato al Senasa a través de las siguientes vías de notificación:

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior¿Qué se espera para la demanda india de aceites en la próxima década?
    Artículo siguiente Amplian Red de Laboratorios para agilizar pruebas que requieran reconocimiento oficial

    Noticias Relacionadas

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    29 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Amplían listado de enfermedades animales y síndromes notificables

    23 de octubre de 2025 Sanidad animal

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina

    22 de octubre de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos