Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vetanco presentó el contundente impacto de Vedevax Block® en tambos
    Sanidad animal

    Vetanco presentó el contundente impacto de Vedevax Block® en tambos

    Un estudio argentino de 10 años en 14 establecimientos lecheros comprobó que la vacuna a subunidad contra el virus DVB mejora la fertilidad, reduce la mortalidad y aumenta la producción de leche en sistemas comerciales, sin necesidad de eliminar animales PI
    AgronewsPor Agronews29 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Vetanco, en conjunto con el INTA y Bioinnovo, presentó los resultados de un estudio de campo sin precedentes que confirma el impacto positivo de Vedevax Block®, la vacuna a subunidad direccionada contra el virus de la diarrea viral bovina (DVB), sobre la sanidad y productividad en tambos comerciales.

    El estudio —recientemente publicado en la revista científica Vaccines— abarcó un período de 10 años (2014-2023) y analizó datos de más de 200.000 animales en 14 tambos comerciales de la región central de la Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), zona endémica para el virus DVB.

    De los 14 establecimientos, 6 incorporaron Vedevax Block® a su calendario sanitario (Grupo Tratado), mientras que los 8 restantes continuaron con su manejo habitual (Grupo Control). En todos los tambos se mantuvieron constantes los protocolos sanitarios tradicionales, no hubo cambios considerables en el manejo de los animales y no se realizaron eliminaciones de animales persistentemente infectados (PI), lo que permitió evaluar de manera precisa el efecto exclusivo de la vacuna.

    Resultados clave en tambos vacunados:

    • Tasa de concepción: aumento promedio del 11%, indicando una mayor eficiencia reproductiva.
    • Tasa de abortos: disminución del 5%, lo que evidencia la protección de la preñez/de las hembras preñadas
    • Índice de terneros logrados por inseminación: pasó del 27% al 33%, reflejando más crías nacidas vivas por cada servicio.
    • Días abiertos: reducción promedio de 18 días entre parto y nueva concepción.
    • Mortalidad neonatal: descenso del 33%, evidenciando una mejora en la salud perinatal.
    • Mortalidad general del rodeo: bajó un 16%, lo que se asocia con una disminución de la inmunosupresión causada por el DVB
    • Producción de leche: incremento del 9% en el promedio diario por vaca (de 26,3 L a 28,8 L), mientras que en los tambos control no se observaron mejoras significativas.

    Además, se constató una menor circulación viral en los tambos vacunados, medida a través de serología anti-p80, lo que indica una reducción sostenida en la transmisión del DVB a nivel poblacional y pone de manifiesto el impacto real que tiene este virus en los rodeos lecheros.

    “Una de las métricas más reveladoras fue el índice de terneros logrados por inseminación, que mide cuantos terneros nacen vivos en función de las inseminaciones realizadas, que refleja de forma integrada el estado reproductivo y sanitario del rodeo. En tambos tratados, este índice mejoró un 43% en 10 años, mientras que en los tambos control la mejora fue de solo el 13%”, detallaron los autores.

    Un diseño robusto, validado en condiciones reales

    A diferencia de los ensayos clínicos controlados, este trabajo se desarrolló bajo condiciones comerciales reales, sin intervenciones extraordinarias ni cambios de manejo, lo que le confiere una robustez externa. La estandarización de variables como el sistema de gestión (DairyComp305), el uso de vacunas tradicionales y la localización geográfica, permitió aislar con precisión el impacto de la vacuna Vedevax Block®.

    El análisis estadístico consideró comparaciones pre y post vacunación dentro de los tambos tratados, así como diferencias entre grupos tratados y controles. A pesar de no ser un ensayo aleatorizado, la extensión del período observado, el tamaño muestral y la consistencia de los resultados permiten afirmar que la vacuna tuvo un efecto significativo y sostenido.

    Vedevax BLOCK®, herramienta estratégica para la lechería

    Desarrollada en la Argentina y presente en el mercado desde 2018, Vedevax Block® es una vacuna a subunidad direccionada basada en la proteína E2 del virus DVB fusionada con una molécula direccionadora (APCH), que estimula una respuesta inmune potente y duradera.

    “El DVB es un virus que impacta en forma silenciosa pero persistente: reduce la fertilidad, aumenta la pérdida embrionaria, afecta la salud neonatal y disminuye la producción. Esta vacuna permite controlar ese impacto sin necesidad de eliminar animales PI, algo difícil de implementar en Argentina”, dijo el Dr. Demian Bellido, Líder de vacunas recombinantes bovinas de Vetanco-Bioinnovo.

    Con estos resultados, Vedevax Block® se consolida como una herramienta efectiva, segura y económicamente viable para mejorar la productividad de los tambos en zonas endémicas.

    El trabajo completo, titulado “Impact of the Implementation of a Bovine Viral Diarrhea Virus Targeted Vaccine in Dairy Farms: Longitudinal Analysis”, está disponible en acceso abierto en Vaccines (DOI: 10.3390/vaccines13030319) o en https://vetanco.com/es/featured_item/impacto-de-una-vacuna-a-subunidad-contra-el-virus-dvb-en-rodeos-lecheros/

    Acerca de Vetanco

    Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.
    www.vetanco.com

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAmCham celebró la baja de retenciones a las exportaciones agroindustriales
    Artículo siguiente Albor nuevamente presente en el Congreso Aapresid 2025

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe: se realizó una actualización sobre la clasificación de garrapata del bovino

    21 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Frenan parte de exportaciones de productos avícolas tras un caso de gripe aviar

    20 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

    13 de agosto de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos