Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La ola de calor obliga a tomar medidas para sostener los rindes
    Agricultura

    La ola de calor obliga a tomar medidas para sostener los rindes

    El anuncio de una serie de jornadas de altas temperaturas en las regiones productivas pone en alerta a la producción por sus efectos en los cultivos. Los aminoácidos juegan un rol central para recuperar a las plantas del estrés
    AgronewsPor Agronews31 de enero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los diversos pronósticos climáticos coinciden en advertir sobre una racha de días con altas temperaturas y baja probabilidad de precipitaciones, condiciones climáticas que llegan en momentos claves para el desarrollo de los cultivos de gruesa.

    Federico Ceccon, RTV (Responsable Técnico de Ventas) de la zona Córdoba de Compo Expert, planteó que los cultivos de soja se encuentran en etapa de crecimiento.

    Especificó que “en algunas zonas los cultivos tempranos o de primera están en reproductivo, mientras que las de segunda o más tardías están todavía en estado vegetativo”.

    Ceccon maneja las mismas perspectivas climáticas y la afectación sobre los cultivos dependerá de su estado evolutivo. “En las sojas de primera -en reproductivo- se genera un estrés marcado de cultivo. Las plantas dejan de movilizar nutrientes, cierran sus estomas y aumentan los radicales libres, lo que se transmite en una baja de rendimiento”. Es que “la soja prioriza sobrevivir a ese estrés y no moviliza reservas a los granos.

    El cierre de los estomas implica que la planta no hace el intercambio gaseoso con el medio y también decae la fotosíntesis; no hay fotoasimilados, que son los que van a las vainas o a los granos para formar semillas y peso de grano.

    Las sojas en estado reproductivo serían “las más complicadas” por el clima pronosticado. En tanto, los cultivos en estado vegetativo, “si bien tienen ese estrés marcado, se pueden recuperar si esa condición termina”. Ceccon recalcó que “deberíamos estar pensando -para los dos casos- en una pronta recuperación del cultivo en el momento en que pase el estrés, vuelva a llover y bajen un poco las temperaturas”. El técnico fue muy gráfico al marcar: “Debemos estar dispuestos a rescatar a nuestras sojas lo más rápido posible. A mí me gusta decirle rescate porque es una ayuda que nosotros tenemos que proporcionarle al cultivo. Después de un gran estrés necesitamos darle a la planta aminoácidos, la mayor cantidad y que sean rápidamente asimilables”.

    Opciones

    Federico Ceccon relató que “los aminoácidos proporcionan energía rápidamente disponible para la planta, para que el cultivo reaccione y ponga todos sus mecanismos a funcionar para tratar de revertir el estado de estrés en el que está”.

    Apunta a normalizar el sistema hormonal y a “que esas hormonas se vuelvan a balancear”. “Necesitamos reactivar rápidamente esa maquinaria y para eso requerimos los aminoácidos”, agregó.

    “Compo Expert propone dos productos. Uno es muy conocido y hace muchos años que lo venimos trabajando, como es Basfoliar® Algae. El otro producto más novedoso es una evolución del Algae, que hemos traído hace un par de años y está dando muy buen resultado: Basfoliar® Spyra”, dijo el profesional.

    “Ante la perspectiva de stress abiótico generado por altas temperaturas o falta de precipitaciones, lo recomendable es aplicar antes que el evento ocurra, ya que de esta forma, logramos una mejor resistencia del cultivo y reducimos las consecuencias de los potenciales daños ”, señaló.

    Ceccon acotó que “sabemos que este tipo de situaciones existen todos los años. Si ese uso preventivo no llegamos a hacerlo por equis causa, debemos rescatar al cultivo del estrés rápidamente y crear esas condiciones para que salga adelante”.

    Al momento de analizar la ecuación económica Federico Ceccon dijo que “los tratamientos nutricionales se pagan con creces: las sojas aplicadas rinden aproximadamente entre 6 a 12 quintales adicionales”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl desafío de recuperar la producción de animales pesados
    Artículo siguiente Telecom impulsa el desarrollo de Agtech con infraestructura y servicios digitales en Pergamino y Rojas

    Noticias Relacionadas

    La polinización biótica es fundamental para la producción de alimentos

    14 de julio de 2025 Agricultura

    El INTA avanza con la industrialización de la quinua argentina

    13 de julio de 2025 Agricultura

    Volviendo al “manual de los altos rendimientos” de maíz

    13 de julio de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos