Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Crecieron las exportaciones de vino y el sector se prepara para un repunte en 2025
    Vitivinicultura

    Crecieron las exportaciones de vino y el sector se prepara para un repunte en 2025

    Las exportaciones de vino argentino subieron 5,3% en los primeros diez meses del año
    AgronewsPor Agronews14 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las exportaciones de vino argentino subieron 5,3% en los primeros diez meses del año y el sector busca ganar nuevos mercados en el 2025.

    Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en lo que va del año se vendieron al exterior 173 millones de litros de vino, por el aumento en el envío de vinos fraccionados y a granel.

    Del total exportado, 131,5 millones de litros (equivalentes al 76%) correspondieron a vinos fraccionados, con un crecimiento del 3,4%, mientras que los vinos a granel, que representan el 24% del volumen exportado, aumentaron 12% en el mismo lapso.

    El valor FOB global de las exportaciones de vino alcanzó los 601.569.000 dólares, reflejando un crecimiento interanual del 4,1%.

    Las exportaciones de mosto concentrado también mostraron una tendencia al alza, sumando 66.554 toneladas en el periodo enero-octubre de 2024.

    Este volumen significa un aumento del 112,5% en comparación con el mismo período del año pasado.

    El valor FOB de estas exportaciones ascendió a 106.896.000 dólares, marcando un crecimiento del 81,5% interanual.

    El gobierno avanza con desregulaciones para el sector vitivinícola, que ahora puede trasladar sus productos sin solicitar autorización previa al INV, amparando el transporte de mosto virgen y uva recién molida mediante un remito comercial.

    Esta disposición reduce los trámites y promueve una gestión más eficiente en el transporte de insumos vitivinícolas, clave en un sector con alta demanda logística durante la cosecha.

    Desde una perspectiva logística, la eliminación de trabas administrativas permite a los productores reducir el tiempo que destinan a gestiones administrativas y focalizarse en optimizar los procesos de transporte y almacenamiento, adaptándose a las necesidades del mercado global de vinos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas legumbres ante la oportunidad de incrementar más las exportaciones
    Artículo siguiente Banco Santa Fe y Colven Argentina se unen para brindar soluciones financieras al sector productivo

    Noticias Relacionadas

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    30 de octubre de 2025 Vitivinicultura

    Desde el viñedo hasta la góndola, el detalle de cada vino

    28 de marzo de 2025 Vitivinicultura

    Argentina es el noveno consumidor mundial de vinos y exporta casi US$ 1.000 millones anuales

    9 de marzo de 2025 Vitivinicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Alivian situación patrimonial de los acusados por defraudación con créditos del Banco Nación a Vicentin

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Podrían volver a subir las retenciones a la exportación de carne vacuna

    La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo

    Juicio millonario impacta sobre la vitivinicultura cuyana y genera fuerte polémica en la región

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos