Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Impacto del nuevo esquema cambiario en los precios de los granos y cómo funciona el Pagaré Valor Producto
    Actualidad

    Impacto del nuevo esquema cambiario en los precios de los granos y cómo funciona el Pagaré Valor Producto

    La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un nuevo informe semanal sobre Claves del Agro y las Finanzas, que se transmite todo los lunes, a las 10, por YouTube y Spotify
    AgronewsPor Agronews28 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario presentó una nueva edición de Claves del Agro y las Finanzas, el reporte semanal transmitido cada lunes, a las 10, por YouTube y Spotify. En esta ocasión, participaron Matías Contardi, de la Dirección de Informes y Estudios Económicos, y Manuel Zapata, del Mercado Argentino de Valores, para analizar la coyuntura agroindustrial y financiera.

    Durante el segmento, se abordó el impacto de las primeras semanas del nuevo esquema cambiario en el mercado de granos. A pesar de la volatilidad inicial, se destacó una tendencia hacia la estabilidad del tipo de cambio, que favoreció la suba de los precios en dólares de la soja, el maíz y el trigo, a pesar de las caídas observadas en pesos. Además, se analizó la evolución de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE), que mostraron un repunte puntual tras la salida del cepo, pero luego retomaron niveles históricamente bajos.

    Por otra parte, se presentó el lanzamiento del “Pagaré Valor Producto”, una nueva herramienta del Mercado Argentino de Valores que permitirá emitir deuda atada al precio de commodities como la soja, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones de cobertura para productores y empresas.

    En el cierre, se repasó el comportamiento de los mercados internacionales, donde la soja logró recuperar parte del terreno perdido en Chicago ante rumores de distensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, aunque la incertidumbre global sigue siendo protagonista.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEscenario 3: explotando todo su potencial, el agro puede producir 250 Mt de granos al 2035 y exportar US$ 17.200 millones más que el escenario base
    Artículo siguiente Asistencia clave para la exportación de aceite de oliva argentino

    Noticias Relacionadas

    Inauguraron el primer feedlot cooperativo de la Argentina en la zona rural de Humboldt

    13 de junio de 2025 Actualidad

    Agroactiva: Santa Fe hizo hincapié en la logística productiva y exportadora

    7 de junio de 2025 Actualidad

    Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

    6 de junio de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Inauguraron el primer feedlot cooperativo de la Argentina en la zona rural de Humboldt

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024

    Empresa rosarina desarrolló el primer fungicida biológico para diversos cultivos

    22 de junio de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos