Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Destacan un programa que beneficia a productores de Entre Ríos con prácticas sustentables
    Agricultura

    Destacan un programa que beneficia a productores de Entre Ríos con prácticas sustentables

    Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos (PASE) fue elaborado junto a más de 30 instituciones, organismos y actores del sector agropecuario. Establece distintos beneficios a quienes desarrollen prácticas productivas sustentables y de compromiso sanitario y ambiental
    AgronewsPor Agronews31 de enero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno entrerriano destacó la importancia del programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos (PASE), elaborado junto a más de 30 instituciones, organismos y actores del sector agropecuario al que se sumaron nuevas empresas, que establece distintos beneficios a quienes desarrollen prácticas productivas sustentables y de compromiso sanitario y ambiental.

    El programa fue generado a partir de un “trabajo articulado entre el sector público y el privado y es una herramienta integral para los productores”, destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, Raúl Bochó.

    Los productores que apliquen recibirán descuentos en la compra de insumos, tasas de interés por ventas financiadas preferenciales y bonificaciones en el precio de venta de sus productos.

    Las empresas agropecuarias entrerrianas pueden adaptarse a las exigencias competitivas que el mercado internacional “impone, y que son necesarias para ordenar las producciones”, enfatizó el funcionario provincial.

    Deben aprobar diferentes protocolos de calidad que detectan prácticas productivas sustentables, el desarrollo y arraigo económico, mejoras en la productividad y calidad de alimentos, y el compromiso con la salud y el cuidado del ambiente.

    A través del programa, las y los productores pueden incorporar tecnologías asociadas a la sustentabilidad para mejorar su productividad, y el PASE también promueve la asistencia técnica para aumentar los niveles de producción de sistemas productivos sustentables.

    El manejo del suelo, del agua y efluentes, de fitosanitarios, de plagas; las producciones intensivas, y la rotación de cultivos, son los puntos a analizar en cada productor, mientras que para la ganadería, también se tendrá en cuenta el manejo del rodeo, la genética y el bienestar animal.

    Además, se analizarán puntos como cobertura de seguros, el rol de la mujer, la franja etaria laboral, el compromiso con la comunidad.

    La iniciativa fue creada por más de 30 entidades sociales, institucionales, empresariales, académicas y gremiales del sector agropecuario.

    En ese marco, ejecutivos de la compañía GCagro SRL firmaron el convenio para adherirse, y el titular, Matías Damián Méndez, adelantó que bonificará con un 15% en la licencia de la utilización del software “DeMargen.com” a quienes estén como productores PASE.

    “Vamos camino a una agricultura más sustentable, con productos más amigables al medio ambiente, y toda coordinación entre lo público y privado puede dar más beneficios, con una producción más sustentable en el tiempo y más rentable”, destacó el empresario Nicolás Porcaro, de Agrofe Campo.

    Quienes quieran postularse u obtener más información pueden enviar un correo electrónico a productorpase@entrerios.gov.ar.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBuscan optimizar las prácticas forestales y atraer nuevas inversiones al sector
    Artículo siguiente Los distribuidores del agro analizarán la realidad del sector

    Noticias Relacionadas

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    16 de julio de 2025 Ganadería

    La polinización biótica es fundamental para la producción de alimentos

    14 de julio de 2025 Agricultura

    El INTA avanza con la industrialización de la quinua argentina

    13 de julio de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos