Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Dirigentes agropecuarios temen que Milei intente subir las retenciones si se aprueba la ley ómnibus
    Agronegocios

    Dirigentes agropecuarios temen que Milei intente subir las retenciones si se aprueba la ley ómnibus

    Los integrantes de la Mesa de Enlace se reunieron con los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Mostraron preocupación porque el gobierno “retira, pero no descarta la suba de retenciones”
    AgronewsPor Agronews31 de enero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    *Por Antonio D´eramo/NA

    La reunión realizada durante la calurosa tarde del 30 de enero en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede porteña de la Federación Agraria, entre gobernadores, vicegobernadores y dirigentes ruralistas, dejó rostros preocupados. Y mucha desconfianza hacia los funcionarios del gobierno nacional que, a contramano de lo prometido en campaña por el presidente Javier Milei, intenta subir los derechos de exportación de los productos agropecuarios.

    Capítulo resistido por productores, legisladores y gobernadores de la región centro del país pese a recibir beneficios extraordinarios por las ventas al exterior tras la reciente mega devaluación de la moneda nacional que provocó una llamada inflacionaria de los precios de los bienes y servicios durante diciembre y enero en todo el país.

    Sin embargo, también subió la alícuota del impuesto PAIS que los productores pagan para importar insumos y los costos internos que ajustan por inflación.

    En ese sentido, los representantes de tres de las cuatro provincias más importantes del sector agropecuario coincidieron en señalar que las retenciones quedaron “…sin efecto en este momento. Hay que ver después que hace el Gobierno, porque lo fiscal lo retira, pero no dice que va a dejar de hacerlo”, según comentó la vicegobernadora santafesina, Gisela Scaglia a Génesis Rural.

    Acerca de este punto hubo coincidencias con los delegados de la Mesa de Enlace quienes coincidieron que “… en ningún lado escuchamos que el gobierno no volverá a insistir con el paquete fiscal y el aumento en las retenciones a pesar que el Presidente Milei, en campaña, afirmó dramáticamente que prefería cortarse un brazo, antes que aumentar un impuesto”.

    Para Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia de Entre Ríos, el tema de las “retenciones es clave, porque si bien apoyaremos el proyecto de ley del gobierno en el debate en Diputados sabemos que la Argentina necesita también modificaciones y reformas en cuestiones que hacen a lo económico y a lo fiscal”.

    Scaglia de Santa Fe agregó que “…vamos a seguir con la defensa de la producción en la provincia, del no a las retenciones, ya sea en el complejo de las economías regionales que se intentó gravar en el rubro industrial del agro y también en el campo”.

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sigue preocupado por el capítulo de los biocombustibles. Al ser una provincia productora de etanol y de favorecer la locación de industrias limpias, el mandatario cordobés explicó “La Argentina sale con un programa fiscal, y con un programa productivo. Nosotros venimos defendiendo la producción, porque creemos que los países que progresan son los que generan trabajo”.

    Para los dirigentes del campo, los cambios realizados por los funcionarios de la administración de Javier Milei quitando la presión por la suba de las retenciones en el proyecto de Ley de Bases, no deberían agotarse en ese tema porque hay otros aspectos incluidos en el dictamen y en el DNU de desregulación económica que podrían afectar el federalismo y el arraigo rural.

    Por su parte, Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria, que ofició de anfitrión del encuentro, volvió sobre el tema de los derechos de exportación linkeándolo con los superpoderes que pidió Javier Milei.

    “Me preocupan las facultades legislativas delegadas, que tendrá el Poder Ejecutivo porque les abrirá las puertas a subir las retenciones por decretos de necesidad y urgencia”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBiocombustibles: Santa Fe y otras cinco provincias impulsan un proyecto para fomentar la producción
    Artículo siguiente Rosgan anunció su próximo remate el 7 de febrero y mostrará por qué la ganadería es una buena alternativa

    Noticias Relacionadas

    El default de Bioceres “arrastró” la calificación crediticia de Rizobacter

    13 de julio de 2025 Agronegocios

    El precio del principal producto exportado por argentina tocó un mínimo en más de 15 años

    12 de julio de 2025 Agronegocios

    Terminada la rebaja de retenciones, la soja cae 7,6% en dólares y se desacelera la comercialización

    11 de julio de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos