Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios
    Sanidad animal

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Mediante la Resolución Senasa 433/2025 se agilizan los tiempos de elaboración para la prevención de enfermedades animales
    AgronewsPor Agronews14 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Senasa implementa la obtención del certificado de inscripción y elaboración o importación para productos biológicos veterinarios (CIE) el cual busca agilizar la elaboración y el control de aquellos productos biológicos que ingresen por el registro estándar, destinados a la prevención de enfermedades consideradas exóticas o erradicadas y de interés sanitario nacional.

    La Resolución Senasa 433/2025, publicada en el boletín oficial simplificará el registro de algunos productos biológicos veterinarios que contaban con controles analíticos de muy larga duración. Así, los laboratorios que obtengan el CIE -que será otorgado sólo a los productos que el Senasa determine- podrán iniciar la etapa de producción al mismo tiempo que se llevan a cabo las pruebas analíticas de registro.

    Anteriormente, los establecimientos debían esperar la obtención del Certificado de Uso y Comercialización (CUC) para comenzar a elaborar estos productos. Con la nueva normativa, el Senasa permitirá iniciar la producción de biológicos inscriptos en el registro estándar y, una vez aprobados satisfactoriamente todos los ensayos, se les otorgará el CUC para que puedan comercializarlos.

    Esta responsabilidad se extiende a quienes produzcan, elaboren, fraccionen, conserven, depositen, concentren, transporten, comercialicen, expendan, importen o exporten animales, vegetales, alimentos, materias primas, aditivos alimentarios, material reproductivo, alimentos para animales y sus materias primas, productos de la pesca y otros productos de origen animal y/o vegetal que actúen en forma individual, conjunta o sucesiva, en la cadena agroalimentaria.

    La normativa busca una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad siguiendo los lineamientos dispuestos por el Estado Nacional para promover el desarrollo de las cadenas productivas estableciendo mecanismos que permitan a las empresas la optimización de sus procesos.

    Los productos veterinarios constituyen un eslabón fundamental dentro de todas las cadenas productivas cuyo objetivo es el cuidado de la sanidad de los animales, así como la inocuidad de los alimentos elaborados con ellos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPautas para el control de los parásitos internos en los rodeos
    Artículo siguiente Acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio

    Noticias Relacionadas

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    16 de julio de 2025 Sanidad animal

    Proyecto argentino refuerza el valor de la vacunación en la producción porcina sustentable

    16 de julio de 2025 Sanidad animal

    Refuerzan estrategias de prevención, control y erradicación de la influenza aviar

    6 de julio de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos