Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Tecnología, datos y salud: el nuevo ADN de la porcicultura
    Sanidad animal

    Tecnología, datos y salud: el nuevo ADN de la porcicultura

    En el marco del Día de la Porcicultura (14 de junio), compartimos una mirada actualizada sobre la transformación que vive el sector porcino, de la mano de la ciencia, la innovación tecnológica y el enfoque One Health
    AgronewsPor Agronews13 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En los últimos años, la carne de cerdo ha ido ganando protagonismo en la mesa de los argentinos con un consumo per cápita por sobre los 17 kilos. A nivel local, el consumo per cápita mantiene una tendencia creciente, y en el mundo, la demanda por proteínas animales saludables, trazables y sustentables sigue en alza.

    Pero este crecimiento no puede sostenerse con los modelos de producción del pasado. Hoy, la eficiencia ya no se mide solo en toneladas, sino en sanidad, bienestar animal, trazabilidad, sustentabilidad y uso responsable de los recursos. Y para eso, la tecnología es clave.

    A pesar de que la tecnología en la industria porcina ha avanzado considerablemente en los últimos años, el conectar la salud animal con la tecnología dejó de ser una promesa para convertirse en realidad. Un claro ejemplo de esta transformación es LeeO, una aplicación que traza todo el ciclo de vida productivo de un cerdo: desde su nacimiento hasta el frigorífico registrando todos los eventos significativos en el ciclo de vida del cerdo, conectando así todas las etapas del ciclo de producción. A su vez, LeeO también puede conectarse con los dispositivos de vacunación sin aguja IDAL™ logrando un ecosistema integrado – Swine Protect & Connect™- donde cada cerdo está conectado a una red de datos lo que ayuda a tomar decisiones anticipadas permitiendo optimizar la sanidad y productividad.

    Esta filosofía no solo representa una nueva forma de producir cerdos: más conectada, más eficiente y sustentable, sino que también ofrece una respuesta concreta a las nuevas demandas sociales: consumidores que exigen alimentos seguros, trazables, producidos con bienestar animal y bajo impacto ambiental, alineada con los principios de One Health, que integra la salud animal, humana y ambiental.

    En MSD Salud Animal creemos que conectar la salud animal con la tecnología será el estándar del futuro. Porque frente a una población creciente y un planeta con recursos finitos, la única forma de crecer con responsabilidad es apostar por sistemas conectados, basados en datos y con decisiones de precisión.

    Hoy, más que nunca, la salud animal y la tecnología caminan juntas. Y la porcicultura, lejos de ser una industria tradicional, se consolida como un sector estratégico, innovador y preparado para liderar los desafíos del futuro.

    Acerca de MSD Salud Animal

    A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.ar/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram.

    Sobre ONE HEALTH

    En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com.  Además, visita la página www.msd-salud-animal.com.ar o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja
    Artículo siguiente Inauguraron el primer feedlot cooperativo de la Argentina en la zona rural de Humboldt

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe: se realizó una actualización sobre la clasificación de garrapata del bovino

    21 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Frenan parte de exportaciones de productos avícolas tras un caso de gripe aviar

    20 de agosto de 2025 Sanidad animal

    Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

    13 de agosto de 2025 Sanidad animal
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos