Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vetanco lanzó el “Club Lechero”: propuesta para potenciar la producción de leche
    Lechería

    Vetanco lanzó el “Club Lechero”: propuesta para potenciar la producción de leche

    El evento tuvo lugar en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, y reunió a un grupo seleccionado de líderes del segmento lechero, quienes compartieron dos jornadas intensivas de formación, networking e intercambio profesional
    AgronewsPor Agronews24 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El pasado 12 y 13 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro del Club Lechero, una iniciativa creada por Vetanco, que convoca a referentes del sector lechero con el objetivo de potenciar el conocimiento técnico y ofrecer soluciones integrales para la producción de leche.

    El evento tuvo lugar en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, y reunió a un grupo seleccionado de líderes del segmento lechero, quienes compartieron dos jornadas intensivas de formación, networking e intercambio profesional.

    El Club Lechero es una propuesta innovadora que brinda una visión 360º de toda la cadena productiva lechera, enfocándose en la mejora de procesos y la adaptación a los desafíos diarios del sector. Su coordinación está a cargo de Diego Wenz (Coordinador técnico zona Centro) y Martín Schang (Coordinador técnico zona Sur), ambos de la División Ganadería de Vetanco.

    Capacitación de alto nivel

    En la primera jornada, los coordinadores dieron la bienvenida a los participantes y presentaron oficialmente el Club. Luego se realizó una charla-taller práctica sobre el período de transición en vacas lecheras, dictada por el reconocido especialista PhD. Gustavo Schuenemann, profesor en The Ohio State University, con una destacada trayectoria académica y profesional en Estados Unidos y Argentina.

    Relaciones estratégicas y presencia en Todo Láctea

    El martes 13 de mayo, el Dr. Arpad Bata, fundador de la empresa húngara BV Science Ltd, ofreció una presentación institucional sobre la compañía, que desde 2016 es parte del joint venture BVScience USA, Inc., en alianza con Vetanco. Bata es una referente internacional en biotecnología, pionero en el desarrollo de tecnologías enzimáticas para la inactivación de micotoxinas y en soluciones fitoterapéuticas para animales.

    Tras la charla, los asistentes visitaron el stand de Vetanco en Todo Láctea, que también tuvo lugar en Esperanza, marcando el cierre de este primer encuentro.

    Lo que se viene

    El Club Lechero continuará con dos nuevas instancias de capacitación y networking, siempre con el mismo grupo de referentes:

    • Segundo encuentro: 22 y 23 de agosto, en Luján, Buenos Aires.
    • Tercer encuentro: 27 al 29 de noviembre, en Nordelta, Buenos Aires.

    Con esta propuesta, Vetanco reafirma su compromiso con el desarrollo técnico del sector ganadero, generando espacios únicos de formación e integración entre los principales referentes de la lechería nacional.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPresentan una nueva variedad de cebada cervecera
    Artículo siguiente Xarvio revoluciona el manejo de malezas y la siembra de maíz con sus soluciones digitales

    Noticias Relacionadas

    Crisis en Lácteos Verónica: “Hay compañeros que no tienen para llevar un plato de comida a la mesa”

    20 de mayo de 2025 Lechería

    Vicentin suma otro golpe: su ex división láctea frena la producción por 30 días

    15 de mayo de 2025 Lechería

    La importancia de la educación para fomentar el futuro de la lechería

    11 de mayo de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Inauguraron el primer feedlot cooperativo de la Argentina en la zona rural de Humboldt

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024

    Empresa rosarina desarrolló el primer fungicida biológico para diversos cultivos

    22 de junio de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios

    Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

    Alfalfa: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos