Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En la BCR se realiza el Primer Congreso Internacional de Arbitraje
    Actividades

    En la BCR se realiza el Primer Congreso Internacional de Arbitraje

    El evento reúne a reconocidos especialistas de Latinoamérica y Europa para debatir sobre los nuevos desafíos y oportunidades en materia de arbitraje y resolución de conflictos
    AgronewsPor Agronews3 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) es sede del I Congreso Internacional de Arbitraje, que comenzó este jueves y finaliza mañana en el Salón Auditorio del edificio Torre de la entidad (Paraguay 755, Rosario). Este evento gratuito reúne a reconocidos especialistas de Latinoamérica y Europa para debatir sobre los nuevos desafíos y oportunidades en materia de arbitraje y resolución de conflictos.

    La actividad es organizada por el Tribunal de Arbitraje General de la BCR y el Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards de Perú, y apunta a un público amplio: abogados, empresarios, estudiantes, profesionales y representantes del ámbito público y privado que deseen conocer más sobre estos mecanismos alternativos.

    “Este Congreso es una oportunidad única para que Rosario sea punto de referencia en los debates sobre arbitraje y resolución de controversias en Argentina y Latinoamérica”, destacó Oscar Freddi, secretario del Tribunal de Arbitraje General de la BCR. “Hemos previsto una agenda que incluye temáticas clave como arbitraje en agronegocios, contratación pública, destrezas legales, propiedad industrial y mucho más. Nuestro objetivo es abrir este espacio a toda la comunidad interesada en comprender y aprovechar estas herramientas”, agregó.

    En total, habrá diez paneles, conferencias magistrales, presentación de libros, instancias de networking y talleres que abordarán desde la ética en el arbitraje hasta experiencias internacionales en materia de obras públicas y empresas. Entre los disertantes se encuentran destacados profesionales de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Brasil y España.

    Qué es el arbitraje

    El arbitraje es un método privado y especializado para resolver disputas entre partes, a través de un profesional imparcial que dicta una decisión definitiva. Permite solucionar conflictos de manera ágil, confidencial y con intervención de expertos en la materia en disputa.

    Este mecanismo se aplica en controversias vinculadas a agronegocios, contratos comerciales, obras públicas, asuntos societarios y otras áreas del comercio y la economía, siempre que las partes hayan acordado previamente su utilización mediante una cláusula arbitral.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFusión de Bunge y Viterra: nace una empresa líder en soluciones agroindustriales
    Artículo siguiente Se sembró el 90% del área triguera y avanzó la cosecha del maíz tardío

    Noticias Relacionadas

    Milei reiteró al campo que no hay baja de retenciones en el corto plazo

    15 de julio de 2025 Actividades

    Un toro raza Hereford fue el primer animal en ingresar a la Expo Rural 25

    15 de julio de 2025 Actividades

    Carlos Castagnani: “Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones”

    14 de julio de 2025 Actividades
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos