Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » “Creo que ahora la lechería va a vivir un contexto muy favorable”
    Lechería

    “Creo que ahora la lechería va a vivir un contexto muy favorable”

    AgronewsPor Agronews26 de enero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Enrique Genovar 

    Esteban Ostera pertenece a la tercera generación de una familia que lleva 80 años “ordeñando vacas” en la zona de Lucio V. López, a poco más de 40 kilómetros de Rosario, en el establecimiento Don Antonio. “Aquí se respira mucha pasión”, resume Esteban sobre el funcionamiento del tambo que produce los 5 mil litros diarios que cada día abastecen a la industria láctea regional. Después de tres años de sequía, Ostera se entusiasma con lo que está por venir: “Creo que ahora la lechería va a vivir un contexto muy favorable, porque a nivel internacional la tonelada de leche en polvo va a subir bastante”.

    —¿A qué se debe el nombre del establecimiento?

    —Mi abuelo era Antonio. Yo soy tercera generación y desde hace 80 años en este campo se ordeñan vacas.

    —¿Qué sentís al venir al campo?

    —Hay muchos sentimientos. Lo puedo ver en mi papá, que es el veterinario del tambo, él es un poco el mentor de todo esto. Lo veo cuando trabajamos juntos, con la garra que le pone día a día, esto es muy pasional. También con todos los que trabajan aquí, también se vive de esta forma. Hay un muy buen grupo de trabajo, aquí se respira mucha pasión.

    —Es un trabajo donde no hay domingos, feriados ni fiestas. ¿Cómo es el trabajo en el tambo?

    —Es así, todos los días se trabaja. Se ordeña dos veces por día, en verano a las 4 de la mañana y a las 16. La vaca tiene una rutina, es un animal muy rutinario, de costumbre. Y como tiene esa rutina, no hay que guiarla demasiado. La vaca sabe dónde tiene que ir. Es un trabajo duro, muy duro, donde se trabaja mucho para producir lo que uno pretende.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Agro Hoy (@agrohoy)

    —¿Es un tambo de cuántas vacas?

    —Hoy estamos ordeñando 230 vacas. El tambo produce 5 mil litros diarios.

    —¿Y cómo es el proceso?

    —Las instalaciones que tenemos hace que el ordeñe sea muy rápido. Nosotros tenemos unas instalaciones con 16 bajadas. Cada box para cada vaca tiene su comedero. Generalmente el ordeñe dura dos horas por turno. En la fosa trabajan dos operarios, después hay una persona que le llamamos vaquero, que es quien las lleva de un lado al otro. También está el tambero, que es una figura muy importante. En total somos 12 personas trabajando.

    —¿Y qué pasa con la leche ordeñada?

    —La leche va a un enfriador donde se enfría a 4 grados. Todos los días viene un camión y se la lleva a la industria. Nosotros siempre tratamos de tener la mejor calidad de leche haciendo controles lecheros y evaluando vaca por vaca controlando su sanidad.

    —Vienen de años de mucha sequía, ¿cómo está hoy la industria lechera?

    —Venimos de tres años de sequía en la espalda que nos pegaron durísimos. El 2023 fue destructivo para muchos tambos. Nosotros no pudimos hacer el forraje necesario y eso derivó en que tuvimos que salir a comprar a otros colonos maíces y sorgos; eso nos pegó muy duro, más allá de la cuestión del precio y todo eso. Creo que ahora la lechería va a vivir un contexto muy favorable, porque a nivel internacional la tonelada de leche en polvo va a subir bastante. Pero para que eso se refleje en el productor va a pasar medio año aproximadamente.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgregado de valor: por cada tonelada exportada de maíz, Brasil despacha más del doble de carne que Argentina
    Artículo siguiente “Lo que yo quisiera es saber a quién le vamos a vender, y a qué precio, en marzo de 2025”

    Noticias Relacionadas

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025

    16 de julio de 2025 Lechería

    Panorama del sector lácteo en Argentina tras superar varios factores adversos

    15 de junio de 2025 Lechería

    Vetanco lanzó el “Club Lechero”: propuesta para potenciar la producción de leche

    24 de mayo de 2025 Lechería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alerta: detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires

    Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

    Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos